Economía

Rusia y Ucrania se culpan mutuamente por caída de avión de Malaysia Airlines mientras crece la indignación internacional

El primer ministro holandés Mark Rutte, consternado por los hechos, ha declarado: "queremos una investigación absolutamente objetiva y que Holanda tenga acceso a la misma".

Por: Diario Financiero Online, Expansión | Publicado: Viernes 18 de julio de 2014 a las 07:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Crece la indignación mundial por la tragedia aérea del Boeing-777 de Malaysia Airlines que habría sido derribado por un misil en la convulsionada frontera entre Rusia y Ucrania, dejando al menos 298 víctimas fatales.

En una extensa crónica, el diario español Expansión informa que el primer ministro holandés Mark Rutte, consternado por los hechos, dijo: "queremos una investigación absolutamente objetiva y que Holanda tenga acceso a la misma" y exige que los "cuerpos sean repatriados lo antes posible", aunque advierte que "todavía hay mucha incertidumbre sobre los hechos" y las respuestas no podrán ser inmediatas.

Los equipos de rescate desplazados al lugar del siniestro han recuperado hasta el momento 181 cadáveres, según el último balance del Ministerio de Exteriores uraniano. Un portavoz de este Departamento, Andri Sibiga, ha explicado que los cuerpos serán trasladados probablemente a la ciudad de Jarkiv, actualmente bajo control del Gobierno central.

Rusia y Kiev se acusan mutuamente de lanzar el misil al avión mientras crece la indignación internacional

El Ministerio de Interior ucraniano asegura que el aparato fue derribado por un misil tierra-aire disparado por separatistas, aunque el presidente ruso, Vladímir Putin, responsabiliza a Ucrania de lo sucedido.

El asesor del Ministerio del Interior ha asegurado que el avión fue derribado por un misil tierra aire disparado por los separatistas desde la ciudad de Snezhnoye y que se estrelló cerca de la localidad de Shakhtiorsk. La zona en la que el avión perdió el contacto, la región oriental de Donetsk, ha sido escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y los rebeldes prorrusos.

El servicio de prensa del presidente ucraniano Poroshenko no descarta que el avión haya sido derribado en un acto terrorista: "En los últimos días, este es el tercer caso trágico de este tipo, después de que fueran derribados un An-26 y un Su-25. No descartamos que este avión también fuera alcanzado, y subrayamos que las Fuerzas Armadas ucranianas no realizaban ninguna acción para derribar objetivos en el aire".

Pero representantes de la autoproclamada República Popular de Lugansk, una de las dos regiones rebeldes del este de Ucrania, aseguran que el avión fue derribado por un cazabombardero de la Fuerza Aérea ucraniana, hecho que niegan desde Kiev, que ya ha cerrado su espacio aéreo.

Los servicios de inteligencia actúan
Estados Unidos, que atribuye el hecho al impacto de un misil, ha demandado una investigación "exhaustiva, creíble y sin trabas" de lo sucedido. "Estados Unidos está horrorizado por el derribo del vuelo 17 de Malaysian Airlines y ofrece su más sincero pésame a todos aquellos que perdieron a personas queridas a bordo", ha señalado en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Earnest ha pedido una investigación "crítica" internacional "exhaustiva, creíble y sin trabas" sobre lo sucedido "tan pronto como sea posible" e insta a los separatistas prorrusos que luchan en el este de Ucrania, donde se estrelló el avión, y al Gobierno de Kiev, a respaldar "un alto el fuego inmediato" para garantizar el acceso "seguro y sin restricciones" de los investigadores internacionales al lugar de los hechos y permitir la recuperación de los restos mortales. Por el momento, EEUU ha prohibido el vuelo de aviones estadounidenses en esa zona.

El presidente ruso, Vladímir Putin, también ha señalado que la catástrofe del avión malasio que se estrelló ayer en el este de Ucrania, supuestamente derribado por un misil, requiere una investigación "escrupulosa y objetiva". Según el Kremlin, el suceso demuestra la necesidad de que se llegue cuanto antes a un arreglo pacífico del conflicto en el este de Ucrania.

Los rebeldes prorrusos, dispuestos a la tregua
Los rebeldes prorrusos de Donetsk ya han anunciado que están dispuestos a aceptar una tregua con las fuerzas de Kiev para que se investigue el accidente, según han señalado en medios rusos el viceprimer ministro de la RPD, Andrei Purguín.

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha informado además de que un grupo de sus especialistas se dirige hoy al lugar del siniestro y los rebeldes han garantizado la seguridad de los observadores y de los investigadores internacionales que van a examinar las causas. El Grupo de Contacto que incluye a representantes de Ucrania, Rusia y la propia OSCE habló anoche por videoconferecia con los rebeldes prorrusos de Donetsk.

Radares ucranianos
El Ministerio de Defensa de Rusia ha señalado, además haber detectado ayer el empleo de radares de los sistemas de defensa antiaérea "Buk" del Ejército ucraniano cerca de la zona donde se estrelló el avión malasio en la región de Donetsk.

"Los equipos radiotécnicos rusos detectaron en el curso del 17 de julio el funcionamiento de una estación de radares "Cúpula" de la batería 'Buk-M1' ubicada cerca de la localidad de Styla (30 kilómetros al sur de Donetsk)", según un comunicado del Ministerio.

Kiev denuncia a Rusia
Por su parte, el asesor del Ministerio de Interior ucraniano, Antón Gueráschenko, ha denunciado que el sistema de defensa "Buk" con el fue derribado ayer, según Kiev, el avión malasio en el este de Ucrania, ha sido trasladado a Rusia por los separatistas prorrusos.

"Anoche, el sistema 'Buk' con que el fue lanzado el misil fue trasladado a Rusia, donde será con toda seguridad destruido, al igual que los ejecutores del atentado, que pusieron en evidencia a (el presidente ruso, Vladímir) Putin al reportar que habían derribado un An-26 ucraniano", escribió Gueraschenko en su muro de Facebook.

Interpol, con sede en Lyon, ha ofrecido su "asistencia total" para investigar el siniestro. "Interpol ha ofrecido su asistencia total a todos los países miembros relevantes para ayudar a repatriar los restos con dignidad a sus países de origen", señala en un comunicado el secretario general de esa organización, Ronald K. Noble.

Esa organización trabajará para determinar si alguno de los pasajeros que embarcaron en el avión siniestrado lo hicieron "utilizando un pasaporte que hubiera sido perdido o robado" y para aclarar si "alguno de ellos estaba relacionado con alguna conducta criminal", agrega K. Noble.

Poco después del suceso los rebeldes prorrusos encontraron la caja negra del avión en un lugar cercano de donde se estrelló el aparato. Además, hoy los equipos de rescate ucranianos han recuperado una segunda caja negra del avión de Malaysia Airlines, según ha confirmado un cámara de la agencia Reuters desplazado al lugar del impacto.

Según Reuters, rebeldes armados están obstaculizando las tareas de búsqueda en la zona donde cayó el avión. A pesar de ello, los prorrusos podrían decretar una tregua en el conflicto para permitir los trabajos en la zona del accidente, además del acceso a ella de organizaciones internacionales.
La compañía aeronáutica Boeing ha ofrecido su ayuda a las autoridades tras el siniestro: "Boeing está preparada para prestar toda la asistencia que soliciten las autoridades", indica la compañía en un comunicado.

Lo más leído